El Transformador de Acoplamiento por Flujo magnético, o mas conocido en ingles como Flux Coupled Transformer (FCT) suele utilizarse para antenas de hilo cuya única misión es la escucha y por ello, este dispositivo está destinado a los radioescuchas, o bien a estaciones que desean recibir señales con bajo ruido en bandas donde las perturbaciones atmosféricas o el ruido afecta a la recepción, como lo son las bandas de 160, 80 o 40 metros.
Con todo ello, logramos obtener una mejora en la calidad señal/ruido, sobre todo en bandas muy ruidosas, permitiéndonos una mejora en la recepción y calidad de la misma. Las antenas Beverage son un buen ejemplo de ello, donde la directividad de la antena junto a su buen aislamiento nos permitirá captar señales bajas en bandas muy ruidosas.
Este dispositivo se utiliza en antenas no balanceadas, como antenas Beverage, Ewe, hilos largos o escasos etc.. y necesitan obligatoriamente una tierra para su buen funcionamiento.
Estas antenas no están destinadas a la transmisión por lo que solo se utilizan para recepción exclusivamente. Por lo tanto este dispositivo no está destinado para la transmisión de señal de RF.
Lo que diferencia este dispositivo de un transformador de linea de transmisión es que el flujo de señal se produce por acoplamiento magnético, y por tanto, hay una separación física entre el bobinado del primario y el secundario, lo que también asegura un asilamiento galvánico al respecto y un buen asilamiento entre la antena y el receptor.
INTRODUCCIÓN A LA ANTENA BEVERAGE
La Antena Beverage recibe su nombre de su inventor el Dr. Harold Beverage en 1.921, es una antena con un buen ancho de banda y una buena opción para rescatar señales muy débiles en bandas muy ruidosas como las de 160 metros, 80 metros o 40 metros.
La antena consiste en un hilo largo instalado a poca altura, entre 1,5 metros y 4 metros, la cual dispone en su extremo de una carga final de unos 450/500 Ohmios en el extremo de la misma. Para este tipo de antenas, es necesaria la carga final, pues la impedancia del hilo en su conjunto debe coincidir con la impedancia del transformador.
Para que sea eficaz, debe tener una longitud no inferior a 1,25 * λ; siendo λ la longitud de onda del rango central de la frecuencia en la que se pretende operar.
En el otro extremo se encuentra el transformador de acoplamiento de flujo, de relación 9:1, para transformar los entorno a 450 ohmios a 50 ohmios que conectamos a nuestro receptor.
Básicamente, estas antenas se utilizan solo para recepción y se instalan junto a otras antenas iguales, direccionadas a las diferentes zonas que deseamos recibir, en su mayoría controladas por un conmutador en estos casos.
Algunos factores a tener en cuenta sobre estas antenas:
- Longitud del hilo: Las longitudes usadas varían entre 1 a 4 longitudes de onda.
- Altura sobre el suelo: La altura puede variar entre 1.5 metros a 5 metros. Debe instalarse en postes aislantes.
- Directividad: Deben instalarse en la dirección deseada, ya que son directivas en su recepción. Algunos usuarios de esta antena recomiendan inclinar hacia el suelo un tramo de su extremo proximo a la carga resistiva.
- Calidad del suelo: La calidad del suelo va a tener influencia en su resistencia, por lo que su adaptación será en función del mismo, así como la frecuencia de trabajo a recibir.
- Terminación del hilo: Los extremos de la antena debe caer al nivel del suelo.
- Resistencia en la terminación del hilo: La resistencia puede variar entre 450 y 600 ohmios. Como se ha comentado, debe coincidir con la impedancia de la antena. Suelen ser resistencias o cargas no inductivas.
Se recomienda utilizar hilo de cobre asilado, pues su durabilidad será mayor.
- Relación de acoplamiento 9:1
- Bobinado realizado sobre ferrita toroidal
- Conector SO239 con aislamiento PTFE
- Encapsulado en PVC de medidas, 40mm de altura y 65mm de diámetro (excluidos cancamos, tornilleria y conector).
- Cáncamo de sujeción y tornillería de conexión en acero inoxidable.
- Carga de 500 Ohm, en encapsulado de PVC
- Terminales de conexion en acero inoxidable
- Medidas de 40 mm de diametro por 35mm de altura (exluida tornilleria).